Nirvana ofreció en Chicago durante la gira de 'Bleach' en 1989
Un show completo durante la gira para promocionar el álbum debut de la banda, grabado en Seattle por un poco más de $600 dólares.
Kevin Mazur/WireImage
Cuando Bleach de Nirvana llegó a las tiendas de discos el 15 de junio de 1989, ni una sola persona en la industria lo vio como el debut de una banda que cambiaría el mundo. El álbum número uno en Estados Unidos esa semana fue The Raw & The Cooked de Fine Young Cannibals, seguido por la banda sonora de Beaches en la segunda posición. "I'll Be Loving You (Forever)" de New Kids On The Block era el sencillo más popular, aunque Richard Marx estaba a punto de destronarlo con "Satisfied". Bandas como Poison y Mötley Crüe se encontraban llenando arenas, Tiffany y Debbie Gibson iban en ascenso y lo último en la mente de las personas era un trío de grunge de Seattle.
Bleach fue grabado por sólo $606.17 dólares en Reciprocal Recording en Seattle. El guitarrista Jason Everman aportó el cheque para pagar las sesiones, por lo que lo incluyeron como miembro del grupo a pesar de que en realidad no tocó en el álbum. "Todavía le debemos los $600", dijo Kurt Cobain a Rolling Stone en 1992. "Tal vez debería enviarle un cheque". Estaba lleno de canciones que habían estado tocando en vivo durante meses, incluyendo "Floyd the Barber" (esencialmente una pieza ultraviolenta de fan fiction de Andy Griffith), "Love Buzz" (un cover de Shocking Blue) y "About a Girl", una canción pop que mostró la impresionante variedad del grupo.
"Incluir 'About a Girl' en Bleach era un riesgo", dijo Cobain a Rolling Stone en octubre de 1993. "Me gustaba mucho el pop, me gustaba mucho R.E.M. y toda clase de cosas antiguas de los sesenta. Pero había mucha presión dentro de esa escena social, como la clase de cosas que pasan en la escuela secundaria. Y poner una canción pop al estilo de R.E.M. en un disco grunge, en esa escena, era arriesgado".
El álbum no tuvo un buen desempeño en la lista Billboard 200 cuando salió, pero sí impresionó a muchos críticos, fue elogiado públicamente por Sonic Youth y, finalmente, vendió 35 mil unidades a pesar de la poca cobertura de la prensa. Fue suficiente para llamar la atención de David Geffen de DGC Records, quien pagó para que el grupo pudiera terminar su relación con Sup Pop. Firmar con una disquera grande era un movimiento controvertido para cualquier banda del mundo del punk rock, pero Cobain pensó que era la mejor forma de exponer su movimiento a las masas.
"Esa es mi excusa para no sentirme culpable del porqué estoy en una gran disquera", dijo Cobain a Rolling Stone en 1992. "Debería sentirme realmente culpable por eso; debería estar viviendo el viejo peligro del punk rock y rechazar todo lo comercial, quedarme en mi pequeño mundo y no tener un impacto real en nadie más que en las personas que ya saben de lo que me quejo. Es como predicar a los convertidos".
El sucesor de Bleach, Nevermind, convertiría a más personas en seguidores de Nirvana de las que él podría haber imaginado cuando firmó con DGC Records. A continuación presentamos un show completo que hicieron en el Cabaret Metro de Chicago el 30 de septiembre de 1989, repleto de melodías de Bleach, cuando eran sólo una de las muchas bandas de grunge que luchaban por ganar notoriedad lejos de la pequeña escena de rock de Seattle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario