Desde la versión definitiva de "Lift", hasta las versiones tempranas de "Let Down" y "Aribag", presentamos las pistas esenciales de 'Minidiscs [Hacked]'.
Hace unos días, Radiohead lanzó oficialmente (y a regañadientes) MiniDiscs [Hacked], una inmersión de 18 horas en el proceso de creación de OK Computer, cortesía de los propios MiniDiscs de Thom Yorke. Como sugiere el título, la copia de archivos en Bandcamp llegó casi una semana después de que los archivos mp3 se filtraran en Internet.
Mientras que el origen de la filtración no está clara (la banda mencionó que "supuestamente" un hacker exigió $150 mil dólares a cambio de no filtrar los archivos), estos MiniDiscs sirvieron como la base del casete incluido en la edición de lujo de OKNOTOK 1997 2017.
Ese casete de 80 minutos, cuyo contenido está presente en MiniDiscs [Hacked], incluía collages sonoros, bocetos, canciones inéditas, ensayos y experimentaciones auditivas que nos abrieron una pequeña ventana al proceso de creación del histórico LP. Con MiniDiscs [Hacked], esa ventana se ha quebrado y ahora la casa está siendo saqueada.
Como 17 horas de música es mucho incluso para los fanáticos más apasionados de Radiohead ("I Promise", una canción aceptable, aparece 14 veces aquí), redujimos MiniDiscs [Hacked] a 30 minutos imprescindibles que incluso los fanáticos casuales deberían esforzarse para explorar.
Nota: Este resumen está sincronizado con las marcas de tiempo de las filtraciones no oficiales y no con el lanzamiento de Radiohead, el cual editó los 18 discos y eliminó el material que no era de Radiohead (como los 15 minutos del score de James Bond que aparece en el MiniDisc 6) y las cosas extremadamente superfluas (como la grabación de campo de 12 minutos enterrada en el MiniDisc 13, que se editó de 51 minutos a 18 minutos en el lanzamiento oficial). También se excluye el material que apareció en el casete OKNOTOK.
"Lift" (MiniDisc 125 - empieza en 10:00)
Durante décadas, la inédita "Lift" (presentada en vivo en los conciertos posteriores a The Bends, pero que nunca formó parte de un disco de estudio o un lado b) fue la gran obsesión de los fanáticos de Radiohead. Una síntesis perfecta del brillante britpop de The Bends y las aspiraciones artísticas de OK Computer, armada con el mejor gancho de la banda desde "Creep". Cuando "Lift" finalmente llegó como una canción extra en la reedición del vigésimo aniversario de OK Computer, la versión (restringida, desacelerada y con una interpretación vocal débil por parte de Yorke) falló en capturar la magnitud y el sentimiento de las interpretaciones en vivo.
Ahora, considere la magnitud de lo que fue capturado: tres grabaciones de estudio de "Lift" son las joyas de los MiniDiscs. La mejor de ellas aparece en el minuto 10 del MiniDisc 125, una interpretación sorprendente completada con la introducción de Casio, guitarras de alto nivel con sintetizadores que imitan cuerdas y la voz apasionada de Yorke. La versión de "Lift" que aparece aquí bien vale el precio de $23 dólares que pide Bandcamp para la caridad, o el supuesto rescate de $150 mil.
"Tomorrow Night in Paris" (MiniDisc 127 - la última canción del archivo)
Fuera de las versiones que se tienen que escuchar de canciones ya lanzadas de Radiohead, la parte más emocionante de la filtración son las docenas de demos solitarios que grabó Yorke, mismos que en su mayoría nunca han aparecido en el catálogo de Radiohead ni en el del cantante.
Los miembros de Radiohead siempre han sido guardianes y curadores perspicaces de su propia música, por lo que es fascinante, extraño y casi rompemitos escuchar a Yorke así de incauto, expuesto e imperfecto. De cierta forma, las grabaciones de dormitorio de los MiniDiscs llevan la misma experiencia voyerista en bruto que las grabaciones de la banda sonora de Montage of Heck, que igualmente capturaron a Kurt Cobain en un estado de ánimo no apto para el consumo público.
Como tal, la mayoría de las grabaciones en solitario aquí no son algo esencial (probablemente hay una razón por la que la mayoría de estas pistas no fueron reconsideradas) con Yorke a menudo haciendo anotaciones de ideas o riffs sobre la melodía, son canciones en su forma más embrionaria. Sin embargo, hay un puñado de demos ya listos que podrían fácilmente formar parte de una lista de reproducción de Radiohead. La más especial de todas es "Tomorrow Night in Paris", bautizada así por los fanáticos y perteneciente al MiniDisc 127, una fina balada de piano similar a “The Daily Mail” y “Last Flowers”, que también aparece en esta guía.
Las múltiples apariciones de "Last Flowers" son una de las mejores transformaciones de todas las renovaciones radicales ocultas entre los 18 MiniDiscs, que incluyen un versión acústica de "Palo Alto", una versión instrumental casi perfecta de "True Love Waits" y toda una historia de "Exit Music". La canción de la era OK Computer no fue lanzada en forma final hasta que fue incluida en el disco extra de la edición de lujo de In Rainbows.
Esa versión de In Rainbows redujo la canción a Yorke y un piano. Los MiniDiscs revelan el potencial tecnicolor del tema a medida que la banda lo construye con una línea de bajo de funk, mucho fuzz, Yorke gritando el titulo original de la canción a medio solo de guitarra ("Last flowers until hospital") y una melodía de guitarra que se asemeja, quizás demasiado, al tema de Bond "You Only Live Twice".
La ya mencionada "True Love Waits" —otro track a destacar de los MiniDiscs, ya que capturan con claridad la forma original de la canción en vivo— fue inicialmente lanzada como una balada acústica en el EP I Might Be Wrong, antes de que el grupo la convirtiera en el inquietante cierre de A Moon Shaped Pool. Con suerte, un destino similar que se de cuenta de su potencial, está destinado para "Last Flowers".
La canción "Attention" apareció por primera vez en una grabación de cuatro pistas en el casete de OKNOTOK. Minidiscs [Hacked] revela cuánta atención prestó realmente la banda a la pista: aunque ninguna toma final de estudio se filtró, la canción aparece 10 veces el los MiniDiscs, desde pedazos acústicos hasta ensayos del grupo. La mejor de estas es la versión de “Attention” que aparece en el primer MiniDisc, una toma grupal grabada durante una prueba de sonido en Portland que nos muestra el gran potencial de esta canción que dejaron en el olvido.
Minidiscs [Hacked] a menudo adopta la apariencia de una de esas reediciones masivas de colección, como The Bootleg Series Vol. 12: The Cutting Edge 1965-1966 de Bob Dylan o The Smile Sessions de Beach Boys, que, casi de manera extraña, catalogan cada toma de una canción desde su concepción hasta su finalización. Aquí, en lugar de tomas de estudio repetitivas, Radiohead analiza las canciones de OK Computer en una serie de ensayos.
“Let Down” del MiniDisc 119 es el más interesante de todos los ensayos. Durando 11 minutos, este ensayo es la grabación más larga que no sea de campo y es como escuchar a Radiohead dando a luz a lo que eventualmente sería una de las piezas favoritas de los fanáticos. Con la base de la canción firme, la banda trabaja como un quinteto de jazz, con cada miembro empujando a “Let Down” hacia su destino final. Algo de la experimentación forma parte de la versión final, parte de ella (con justa razón) fue abandonada, pero este ensayo de “Let Down” es una mirada íntima a cómo los integrantes de Radiohead trabajan y crean juntos.
Un tercio de los MiniDiscs son grabaciones de consola de conciertos y de pruebas de sonido de 1996 que Yorke grabó mientras Radiohead probaba el material de OK Computer en vivo. Grabado durante una gira por el este de Estados Unidos, el MiniDisc 24 presume de contener cinco versiones simples de "Airbag" grabadas durante las pruebas de sonido, cada una despojada de todo, para darles una calidad similar a The Bends antes de que Nigel Godrich agregara su brillo a la versión final que aparece en OK Computer.